- enero 22, 2025 7:28 am
Su Salud Mental es nuestra prioridad. Brindamos atención enfocada en concebir al paciente como un todo.
¿ Que es el abuso y la dependencia en el alcohol ?
El abuso de alcohol se presenta cuando un individuo experimenta uno o más de los siguientes comportamientos en el periodo de un año:
Consumo recurrente que causa el incumplimiento de obligaciones importantes en el hogar, estudios o trabajo.
Consumo recurrente en situaciones peligrosas, tal como manejar embriagado o continuar bebiendo en exceso a pesar de tener frecuentes “pérdidas del conocimiento”.
Problemas legales recurrentes relacionados con el alcohol, tal como condenas por conducción en estado de ebriedad.
Consumo continuo a pesar de tener problemas sociales e interpersonales causados o agravados por el alcohol.
La dependencia en el alcohol es un diagnóstico más grave y menos frecuente que se presenta cuando una persona experimenta tres o más de los siguientes comportamientos en el periodo de un año:
Tolerancia: se necesitan mayores cantidades para alcanzar el efecto deseado o la misma cantidad de alcohol para conseguir un efecto más limitado.
Abstinencia: los síntomas son sudor, aumento de la frecuencia cardiaca, temblores, náuseas, vómitos o síntomas más graves, tales como convulsiones o alucinaciones.
Se emplea mucho tiempo en tratar de conseguir alcohol, consumirlo o recuperarse de sus efectos.
Se reducen o abandonan actividades importantes a causa del alcohol.
El consumo implica más cantidad o más tiempo de lo deseado.
Deseo constante de dejar de beber o esfuerzos inútiles para reducir o controlar el consumo del alcohol.
Consumo continuo a pesar del diagnóstico de trastorno de la salud mental, tal como depresión causada o agravada por el alcohol.
Los estudiantes universitarios deben consultar con un profesional de la salud mental sobre su consumo de alcohol si:
Beben todos los días.
Tienen atracones de bebida para emborracharse.
Creen que el alcohol interfiere con el trabajo escolar y las relaciones.
¿Cuáles son las causas del abuso y dependencia del alcohol?
Como en muchos otros trastornos de la salud mental, el abuso y dependencia en el alcohol se debe probablemente a varios factores ambientales y biológicos. Las tradiciones culturales que rodean el consumo de alcohol en los entornos familiares, religiosos y sociales, especialmente durante la infancia, pueden afectar tanto el consumo de alcohol como la posibilidad de que se desarrollen problemas con el alcohol.
¿Cómo se trata el abuso y dependencia del alcohol?
El tratamiento depende de la gravedad del problema y de los recursos para el tratamiento disponibles en la institución de educación superior del individuo o en su comunidad local. El tratamiento puede incluir:
Desintoxicación: proceso de eliminar sin riesgos el alcohol del organismo mediante el tratamiento de los síntomas de abstinencia.
La prescripción de medicamentos tales como acamprosato, disulfiram y naltrexono ha demostrado ayudar en la prevención de recaídas después de dejar de beber.
Algunos tipos de terapias que les enseñan a los alcohólicos a identificar situaciones y emociones que comúnmente provocan el deseo de beber, y encontrar nuevas formas de enfrentarlos sin consumir alcohol. Estos tratamientos por lo general no necesitan hospitalización y muchos se ofrecen a través de centros de asesoramiento universitarios en todo el país.
El apoyo familiar es muy importante en el proceso de recuperación. Muchas personas con problemas de alcohol han perjudicado a muchas de sus relaciones más cercanas, que deben reconstruirse.
Programas comunitarios y gubernamentales gratuitos, tales como reuniones de grupos de ayuda, ayuda legal o formación laboral.
Es importante trabajar con un psiquiatra u otro médico de la salud mental para:
Tener en cuenta los beneficios de dejar el consumo de alcohol.
Establecer una meta específica relacionada con el consumo de alcohol. Puede elegir no consumir o limitar la cantidad que bebe para evitar consecuencias negativas legales y sociales.
Examinar las situaciones que provocan patrones perjudiciales de consumo de alcohol y determinar nuevas formas de enfrentar aquellas situaciones desencadenantes Los estudiantes mayores de edad (mayores de 21 años) que consumen alcohol deben hacerlo de manera
responsable y con moderación. Lamentablemente, muchos estudiantes menores de edad consumen alcohol de forma excesiva, lo que puede causar problemas con el alcohol a largo plazo. Estos patrones incluyen atracones. de bebida y consumo excesivo en forma periódica. Los efectos sociales y de la salud por el abuso del alcohol pueden ser extremadamente graves e incluso riesgosos para la vida tanto del individuo como de los demás.
EL TROVADOR 4280 OF 415 – SANTIAGO – CHILE